Agencia SubVersiones /23 noviembre, 2014/
http://youtu.be/reiTuK-BLTU /http://youtu.be/reiTuK-BLTU
Elis Monroy y Romeo LopCam
Enrique Peña Nieto y su gobierno han dejado clara su postura ante el enorme descontento demostrado en las movilizaciones del 20 de noviembre a partir de lo ocurrido en Ayotzinapa, no permitirán que las protestas crezcan y usarán todo el poder del aparato coercitivo del Estado, para criminalizarlas.
Fotografía: Rafael Camacho
La brutal represión que llevaron a cabo LOS granaderos en contra de la sociedad CIVIL
y las decenas de detenciones injustificadas y arbitrarias que se llevaron a cabo ese mismo día, se coronaron hoy con el traslado de 11 de los detenidos (ocho hombres y tres mujeres) a penales de máxima seguridad en Nayarit y Veracruz. Los cargos que les imputan son motín, asociación delictuosa y tentativa de homicidio; situación evidentemente absurda y excesiva, dado que todos ellos fueron apresados en un operativo en el que miles de personas, sin distinciones, fueron vulneradas en sus derechos de libre manifestación y expresión.
Fotografía: Elis Monroy
El día de hoy, 22 de noviembre, se llevó a cabo una marcha para exigir la liberación de las tres detenidas y los ocho detenidos. Los contingentes se dieron cita a las 14:00 horas en el Ángel de la Independencia, y avanzaron por Av. Reforma hasta las OFICINAS de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ubicadas en la esquina de Reforma y Violetas.
Las detenidas son:
- Tania Ivonne Damian Rojas de 21 años, estudiante de Sociología en la FCPyS de la Universidad Nacional Autónoma de México;
- Liliana Garduño Ortega de 30 años, quien es MADRE
soltera; y
- Hillary Analí Gonzalez Olguín de 22 años, estudiante de Sociología en la FCPyS de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los detenidos son:
- Luis Carlos Pichardo Moreno, de 45 años, trabajador;
- Francisco García Martínez;
- Juan Daniel López Ávila, de 18 años, perteneciente al frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI);
- Atzin Andrade González, de 29 años, estudiante de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, «La Esmeralda»;
- Roberto César Jasso del Ángel, de 20 años, estudiante;
- Laurence Maxwell (chileno), de 47 años, estudiante de posgrado de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México;
- Issac Domínguez Ayala, quien primero se identificó COMO
Ramón Domínguez Patlán; y
- Hugo Bautista Hernández de 22 años. estudiante de Sociología en la FCPyS de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Estudiantes y abogados QUE se encuentran en manifestación fuera de las instalaciones de la SEIDO afirman que 11 de los 15 detenidos que fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) ya fueron consignados por el Ministerio PÚBLICO
y enviados a los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) de Veracruz y Nayarit, considerados de máxima SEGURIDAD
.
Los jóvenes permanecieron en la sede de la SEIDO y no pudieron tener acceso a otro abogado más que al defensor de oficio, denunciaron sus familiares.
Inicialmente las autoridades les imputaron los delitos de delincuencia organizada, motín, terrorismo y tentativa de homicidio, de los más graves contemplados en las leyes mexicanas. Posteriormente les quitaron los cargos de delincuencia organizada (que cambiaron por asociación delictuosa) y terrorismo, según el abogado Alejandro Jiménez, quien sostuvo una reunión con el Ministerio Público encargado de la averiguación previa.
Contrasta mucho la forma expedita y contundente con que actuó el sistema de justicia mexicano en esta ocasión, con la lentitud observada en el caso del ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, quienes a pesar de haber existido testimonios que los vinculaban al crimen ORGANIZADO y con el asesinato de opositores a su administración desde hace más de un año, continuaron gobernando dicho municipio hasta que se suscitó la desaparición de los 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa.