Radio Liberación Miguel Enríquez Primera Línea Equipo editorial ➡
<El día del joven combatiente no es solo recuerdo, no son solo rostros que se pierden en el tiempo, el día del joven combatiente es un día más de lucha para los revolucionarios, un día más contra el sistema en busca de vida digna para todos, es el día de aquellos que encapuchan la esperanza, de los educadores populares, y los militantes revolucionarios. Es el día en que nos encontramos a la luz del fuego ocultos entre el humo, nos encontramos ahí en la calle, rebeldes, sonrientes, alegres, enrabiados, forjando la rebeldía que tanto le duele al sistema, rebeldía por la que han sido asesinado jóvenes, que a temprana asumieron ese amor revolucionario por cambiar las injusticias y opresión del Estado chileno.>

Otra verdad que he asumido es que la lucha del pueblo es una guerra a muerte contra la dominación capitalista, y es a muerte no porque nos guste la violencia ni porque seamos despiadados terroristas como dicen en la dictadura, sino porque la brutalidad del sistema no nos deja otra salida, es decir ellos ya nos declararon la guerra y solo nos queda responder a la violencia opresora y explotadora con la legitima violencia que ocupa el pueblo para liberarse. Los revolucionarios y especialmente nosotros más jóvenes valoramos infinitamente la vida, amamos a nuestro pueblo y luchamos por un futuro mejor para nuestros hermanos y nosotros mismos. Por ese amor es que estamos dispuestos ha entregar lo mejor de nuestras vidas a la causa , por eso no tememos a morir en el combate, por eso empuñamos las armas y disparamos a los verdugos del pueblo, siempre evitamos la violencia innecesaria y sólo matamos porque el enemigo no nos deja otra alternativa. La sangre de hoy derramada por este pueblo es la paz y la felicidad del futuro, por eso estamos aquí, por eso superamos nuestro egoísmo y nuestro miedo, por eso combatimos y por eso nuestro pueblo marcha a la victoria. ¿Qué esperas para unirte la guerra popular contra la dictadura? En la resistencia popular hay un lugar que debes ocupar.
Un resistente y miliciano de este pueblo.”
Carta del Miliciano Mauricio Maigret Becerra
El joven miliciano de la (R) MAURICIO MAIGRET…nada está olvidado…asesinado el 29 de marzo de 1984➡ en su homenaje nació el día del combatiente


«Cuando el dolor, la sangre, el odio y la muerte son necesarios, miles de manos se tienden para tomar las armas.
Acuérdense ustedes de mí, Siempre.»
Versos escritos por Paulina Aguirre Tobar.
En la memoria viva de nuestros jóvenes combatientes


El origen del “día del joven combatiente” nace de una decisión política del MIR para rescatar la caída en combate de los milicianos Mauricio Maigret, Paulina Aguirre, Eduardo Vergara ➡ y todos los jóvenes combatientes asesinados.