
Radio TV Liberación a intentado tomar contacto con Diego Ancalao, para conocer su versión de la denuncia del Servel. Se nos comentó que venía viajando en dirección a Santiago. Su jefa de campaña Denisse Olivares a estado desaparecida ➡sin responder llamadas o mensajes de WhatsApp
Diego Ancalao anunció el término de su carrera política ➡ «Ha sido una noticia demoledora, nunca pensamos que las personas a cargo del trabajo territorial nos harían esto«, lamentó también, declaraciones en las que apuntó a su jefa de campaña, Denisse Olivares, y a un sujeto identificado como Walter Leiva.
En conversación con el entorno del ex candidato presidencial, se señaló que Diego confío en individuos que no conocía, quienes tenía otros intereses que recién comienzan a quedar al descubierto. ➡ Desde la fracción de la Lista del Pueblo que lo proclamó su candidato, prontamente salieron con un comunicado ➡ «La Lista del Pueblo no permitirá abusos, engaños, delito alguno y pedimos perdón a nuestra gente por este acto ajeno a los principios de nuestro movimiento y ejecutados por personas que no son parte del mismo» Rafael Montecinos cómo a sido su corta carrera política, se desmarca de Ancalao y anuncia querellas: señalando que ante «tal gravedad a la fe pública», el movimiento confirmó que se hará parte «de las instancias judiciales que correspondan» y presentará «una querella criminal contra Diego Ancalao y quienes resulten responsables de falsificación de instrumento público».
A cinco días de ser inscrita las candidaturas ante el Servicio Electoral (Servel), el organismo anunció este jueves que rechazó dos de las nueve postulaciones a La Moneda, con lo que Diego Ancalao, representante de la Lista del Pueblo y Gino Lorenzini (Ind. ex Felices y Forrados) no estarán en la papeleta presidencial de noviembre. Lo de Lorenzini era una noticia que se esperaba de ante mano.
Al inscribirse la candidatura de Diego Ancalao, nos fue enviada a los medios de prensa ➡ La información de las firmas ante notario, que presentaba serias irregularidades, que debían ser investigadas. Radio TV Liberación realizó vía transparencia las consultas al Servel. La información provino de diferentes fuentes, que verificamos su autenticidad. Información que llego también a medios escritos ➡ el mostrador.
El comunicado del organismo electoral: “ (…)al respecto cabe señalar que la candidatura del Señor Ancalao presentó 12.316 patrocinios válidos efectuados por clave única o firma electrónica simple en la página web del Servicio. Y 23.161 suscritos físicamente ante notario. Respecto de estos últimos, el Servicio Electoral ha constatado que 23.135 aparecen suscritos bajo la condición ‘ante mí’, en diferentes fechas de los últimos meses, con firma y timbre del notario Sr. Patricio Zaldívar Mackenna. El Servicio Electoral ha rechazado estos patrocinios, toda vez que la notaria del Sr. Zaldívar dejó de funcionar en el año 2018 y dicho notario falleció en febrero de este año”.

